San Antonio

Hacen descubrimiento histórico que une el Álamo y el Zoológico de San Antonio

Esta revelación llega en un momento crucial, ya que el Álamo se somete a una remodelación.

Telemundo

En medio de una excavación para el nuevo hábitat de gorilas del Zoológico de San Antonio, se realizó un descubrimiento histórico que une el centro con uno de los monumentos más emblemáticos de Estados Unidos, el Álamo.

Según un comunicado, durante la excavación para el nuevo hábitat de gorilas del Zoológico de San Antonio, Congo Falls y The Ralston (centro de eventos), se desenterraron grandes cantidades de piedra caliza, lo que motivó una mayor investigación.

“A través de extensas pruebas geológicas e investigación histórica realizadas por Highbridge Materials Consulting, Inc., los expertos ahora han verificado que la cantera, ubicada en el extremo oeste del Zoológico, fue una fuente principal de piedra utilizada en el siglo XVIII para construir la Iglesia del Álamo y otras estructuras históricas en San Antonio”, lee el comunicado.

Fundada originalmente en 1718, la Misión de San Antonio de Valero, más tarde conocida como El Álamo, fue reubicada en su emplazamiento actual en 1724. Fue construida con piedra caliza de origen local.

“Confirmar la ubicación de esta cantera proporciona un vínculo sin precedentes con los materiales que dieron forma al entorno histórico construido de San Antonio”, dice el comunicado.

Para verificar la conexión, Highbridge Materials Consulting, Inc. realizó un análisis geológico y de materiales exhaustivo. Su equipo comparó muestras de piedra caliza de la estructura de El Álamo con las capas excavadas en el sitio del Zoológico, lo que confirmó que la composición geológica coincide con los materiales utilizados en la construcción original de la Iglesia del Álamo.

Esta revelación llega en un momento crucial, ya que el Álamo se somete a una remodelación de $550 millones de que se completará en 2027.

El proyecto incluye un centro de visitantes y un museo de última generación, que contarán los 300 años de historia del Álamo y mostrarán nuevas investigaciones como este descubrimiento.

Contáctanos