San Antonio

Departamento de Salud de Texas indica que no hay caso de sarampión en condado Guadalupe

Hasta este viernes se han reportado 146 casos de sarampión en Texas.

Telemundo

SAN ANTONIO - Pese a la información ofrecida este jueves sobre un estudiante de primer grado en una escuela de Cibolo contagiado con sarampión, el Departamento de Salud de Texas reveló su lista de casos en el estado y no incluye el condado Guadalupe.

La escuela Legacy Traditional School habría informado a padres del plantel que se reportó un caso en un estudiante y que han tomado “todas las precauciones necesarias” en un aula de primer grado. 

Este viernes, la escuela Legacy Traditional School confirmó que se reportó un caso confirmado de rubéola en el campus. Rubéola es una enfermedad viral levemente contagiosa.

La enfermedad se transmite por sangre, orina, heces o contacto directo con secreciones nasales y de garganta de una persona infectada.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la rubéola también se llama sarampión alemán o sarampión de tres días. Aunque causa una erupción como el sarampión, la rubéola ocurre debido a un virus diferente al del sarampión.

Hasta este viernes se han reportado 146 casos de sarampión en Texas. De estos casos, 79 personas no tenían la vacuna contra el sarampión y 62 desconocían tenían alguna dosis.

“La mejor manera de prevenir la enfermedad es vacunarse con dos dosis de una vacuna contra el sarampión, que se administra principalmente como vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Dos dosis de la vacuna MMR son muy eficaces para prevenir el sarampión”, lee el comunicado del Departamento de Salud de Texas.

En este brote de sarampión en Texas, se ha registrado una muerte en un niño en edad escolar. El niño había sido vacunado contra el sarampión.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Por lo general, causa tos, ojos rojos, fiebre alta y sarpullido, pero puede provocar problemas de salud más graves.

La universidad dijo que la posible exposición ocurrió durante el día de UTSA alrededor de las 10 a.m. y las 2 p.m. Aquí lo que debes saber.
Contáctanos