SAN ANTONIO – CPS Energy pide a sus usuarios tener precaución, pues ha recibido denuncias sobre llamadas de estafadores.
Los delincuentes aparentemente se hacen pasar por empleados de la compañía y exigen pagos, amenazando con cortar el servicio de electricidad.
Por tal motivo, la empresa advierte a los consumidores estar alerta ante posibles impostores.
CPS Energy aseguró que sus empleados:
- Nunca llaman, amenazando con desconectar el servicio eléctrico en casas o negocios
- Nunca llaman para pedir pagos por teléfono
- Nunca piden a los usuarios comprar tarjetas de crédito o tarjetas prepagadas
- Nunca piden entran a una casa o negocio sin una notificación previa a menos que sea el consumidor quien requiera algún tipo de servicio
Aquellas personas haciendo pasar por empleados de CPS Energy suelen:
- Amenazar con cortar la electricidad
- Demandar la compra de tarjetas prepagadas
- Pedir a la víctima que vaya alguna tienda para enviar dinero electrónicamente
- Reusarse a que el usuario haga sus pagos en los supermercados H-E-B cuando en realidad esos pagos sí son seguros
- Pretender que el pago no fue recibido
- Amenazar con cortar la electricidad si la persona no paga en 30 minutos
- Amenazar con que un empleado de CPS Energy ya está en camino para cortar el servicio
- Preguntar por información de cuentas bancarías
- Provee al usuario con un número que inicia con 1-800 o 1-844 para hacer el pago
CPS Energy recomienda:
- Nunca dar información personal por teléfono a una persona que te ha llamado
- Estar en alerta, pues los estafadores usan tecnología avanzada para clonar los números telefónicos de la compañía
- Si recibes una llamada de alguien que asegura ser empleado de CPS Energy, cuelga de inmediato
- Si alguien llega a tu casa o negocio diciendo que es empleado de CPS Energy, pide que una muestra de identificación de la compañía
- Si sientes que corres peligro, llama al 9-1-1