SAN ANTONIO – El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que anula el derecho al aborto ha sacudido a la nación y generado una ola de reacciones.
La decisión, dada a conocer por el Supremo este 24 de junio, da paso a que los estados implementen sus propias regulaciones al aborto. Debido a esto, en Texas entrará en efecto en 30 días una ley firmada por el gobernador Greg Abbott en 2021, la cual prohíbe los abortos desde la fecundación en todo tipo de casos – incluyendo cuando el embarazo sea producto de una violación sexual –, excepto cuando la vida de la madre esté en riesgo o haya probabilidades de serias lesiones.
De acuerdo a la ley, los abortos serían un delito grave y cualquier persona que los practique puede recibir una condena de entre cinco años de prisión hasta la cadena perpetua, más una multa de un mínimo de $100,000.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo San Antonio aquí.
“La decisión de la Corte Suprema es un golpe para las mujeres y la seguridad pública. Nos hará retroceder décadas”, dijo el fiscal de distrito del condado Bexar, Joe Gonzales. “Pero estoy aquí para prometerles a mis electores: nunca dejaré de luchar para proteger la salud y la seguridad de las mujeres, y de todos aquellos que son miembros de comunidades que piensan que sus derechos serán los siguientes en ser pisoteados”.
El fiscal Gonzales convocó a una rueda de prensa este viernes tras darse a conocer la anulación del derecho al aborto, donde reiteró su intención de no procesar criminalmente a quienes practiquen abortos.
“Me comprometo a no enjuiciar, pero cada fiscal tiene la obligación de cumplir con la ley y ciertamente cumpliré con la ley, pero mi intención es apoyar a las mujeres en sus decisiones personales” dijo Gonzales.
Local
Añadió que procederá con cada caso dependiendo de las circunstancias.
“En lugar de una negativa rotunda, voy a ejercer mi discreción”, expresó el fiscal.