Texas

La sentencian por fraude: se hizo pasar por abogada para transportar migrantes a EEUU

A cambio de los servicios prometidos por la mujer, los migrantes depositaron un total de $275,911 en sus cuentas personales.

Telemundo

Una mujer de San Antonio fue sentenciada a 14 años en prisión por fraude electrónico tras hacerse pasar como defensora legal para transportar migrantes hacia Estados Unidos.

Según documentos judiciales, Kimberly Cruz, de 35 años, creó un plan en el que se tergiversó como defensora legal para contrabandear migrantes a Estados Unidos.

De acuerdo con oficiales, entre abril y octubre de 2019, Cruz convenció a varios migrantes y sus familias de que ella era abogada y procedió a recopilar documentos de identidad como certificados de nacimiento, identificaciones de votantes, tarjetas de pasaporte y más de los migrantes.

A cambio de los servicios prometidos por Cruz, los migrantes depositaron un total de $275,911 en sus cuentas personales.

Usando los paquetes de documentos que los migrantes le habían proporcionado, Cruz se hizo pasar como defensora legal ante los oficiales en el punto de entrada de Eagle Pass, indicando que los migrantes requerían permisos humanitarios y se les permitía ingresar a los EEUU durante 24 a 48 horas con el fin de asistir a las Naciones Unidas, citas con los Servicios de Inmigración y Aduanas de los Estados.

Luego, Cruz transportaría a los migrantes a San Antonio, donde los entregaría a sus familiares o los dejaría en el aeropuerto o en una estación de autobuses.

Cruz fue arrestada el 29 de octubre de 2019 y se declaró culpable de un cargo de fraude electrónico el 25 de octubre de 2021. Además del encarcelamiento, la jueza principal Alia Moses ordenó a Cruz pagar $9,900 en restitución y una confiscación de más de $271,000.

Contáctanos