-
Estudio revela que el colesterol “bueno” puede que no proteja contra enfermedades cardíacas
Un nuevo estudio sugiere que tener mucho del llamado colesterol bueno no significa un menor riesgo de ataques cardíacos.
-
Estudio concluye que los texanos tienen la peor salud pulmonar de todo Estados Unidos
Un estudio realizado por The Lung Institute concluyó que los residentes en Texas tienen la peor salud pulmonar de todo Estados Unidos. Para llegar a dicha conclusión se tomaron en cuenta dos aspectos. En primer lugar se encuentran las tasas de tabaquismo y luego los niveles de contaminación de cada estado durante un periodo de cinco años. El cambio...
-
NBC: las vitaminas no ayudan prevenir las enfermedades cardíacas o el cáncer, según expertos
Para el adulto sano medio, los expertos creen que no hay una buena razón para empezar a tomar suplementos dietéticos, e incluso podrían ser un desperdicio de dinero.
-
Estudio desestima el poder de las vitaminas para prevenir ciertas enfermedades
Para el adulto sano medio, los expertos creen que no hay una buena razón para empezar a tomar suplementos dietéticos, e incluso podrían ser un desperdicio de dinero.
-
CDC: COVID-19, tercera causa de muerte en EEUU en 2021; cuáles fueron las dos primeras
Hasta el jueves, el 34% de la población de EEUU no estaba completamente vacunada y alrededor del 23% de la población no había recibido una sola dosis.
-
Enfoque San Antonio: ¿Cómo prevenir las enfermedades del corazón?
El cardiólogo José Front-Córdoba, del Methodist Hospital, explica qué pueden hacer las personas para mantener su corazón saludable.
-
Enfoque San Antonio: una rutina de ejercicios adecuada para la salud cardíaca
El entrenador Paco Miranda explica la importancia de la actividad física y las mejores rutinas para mantener la salud del corazón.
-
Enfoque San Antonio: una dieta saludable para el corazón
La nutrióloga Rhaizza García explica qué alimentos son mejores para mantener la salud del corazón.
-
Estudio: los problemas cardíacos en EEUU han aumentado tras el inicio de la pandemia
De los problemas cardíacos reconocidos durante la pandemia, en el 27% de los casos fue por efectos del COVID-19, según el estudio.